|
7.6 BOLSA DE VALORES DE LIMA
Al cierre del noveno mes del presente año, la rentabilidad de la Bolsa de Valores de Lima (BVL) experimentó una ligera recuperación, después de haber registrado tendencias negativas en julio y agosto (-4,8% y -3,8% respectivamente), siendo el Indice General (IGBVL) 1,71% y 2,63% para el Indice Selectivo (ISBVL).
Este resultado se debe principalmente a la recuperación de las acciones de Telefónica tipo "B" y sus respectivos ADRs que cotizan en Nueva York. Asimismo, en la medida que el mercado de Nueva York fue conociendo los indicadores de la economía Estadounidense, se reflejo una visión más clara de que las tasas de interés no subirían, originando un mayor flujo de capitales a la Región. De otro lado se apreció también una presión de compra selectiva de papeles que se encontraban relativamente baratos, como fue el caso de las Cerveceras y algunas Mineras.
A nivel Sectorial las Acciones Comunes mostraron caídas, entre ellas: los Bancos (-4,6%), Seguros (-2,2%) y Diversas (-4,8%), contrariamente crecieron las Industriales (3,0%), las Mineras (2,0%) y Servicios Públicos (1,7%) .
En las Acciones Laborales, las Industriales crecieron significativamente en 6,9% mientras las Mineras cayeron en -4,3%.
La mayor Capitalización Bursátil se reportó en los valores de los Servicios Públicos de la Telefónica del Perú Tipo B, con un monto de S/. 9 mil 303 millones de Nuevos Soles.
El volumen negociado en Setiembre de 1997 en la Rueda de Bolsa, ascendió a 1 mil 441 millones de nuevos soles, ligeramente inferior al monto negociado en el mes de Agosto (S/.1475,1 millones). En Acciones se transaron 808 millones de nuevos soles, mientras que las Operaciones de Reporte sumaron 503 millones de nuevos soles.
En Mesa de Negociación se transaron 1 mil 133 millones de nuevos soles, de estos 163 millones 676 mil nuevos soles corresponden al mercado de Bonos y 576 millones 719 mil nuevos soles corresponden a Otros Certificados de Depósito
Los Títulos valores más negociados en Rueda de Bolsa, fueron los Valores Industriales destacando Cementos Lima con una cotización de S/. 53,90 por acción, Seguros Peruano Suiza con S/.30,00 por acción, la Minera Milpo con S/. 27,30 por acción. Asimismo las Mineras de Trabajo, representada por Buenaventura registraron una cotización de S/.20,45 por acción. Los Servicios Públicos, representado por títulos valores de la Telefónica tipo B con una cotización de S/. 6,21 por acción.
A nivel Latinoamericano, los diferentes Mercados Bursátiles de la Región, alcanzaron un leve crecimiento, así tenemos, IBV de Río de Janeiro (1,81%), IBB de Bogotá con una tasa de (0,89%), IPC de México (0,98%), IBC de Caracas (0,42%), sin embargo se registró caídas en algunas Bolsas Bursátiles, Merval de Buenos Aires con una tasa de -0,39%, y IGPA (-0,04%).